Según el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA), España desperdicia cada año 7,7 millones de toneladas de alimentos, es el sexto país que más comida desperdicia de Europa. Son las cifras de la vergüenza.
- Un tercio de la comida que se produce a nivel mundial acaba directamente en la basura.
- La Comisión Europea estima que en Europa se pierden o desperdician 89 millones de toneladas de alimentos anuales, (179 kilos por habitante), mientras que en el mundo 300 millones de toneladas van a la basura cada año, según la FAO, que equivalen aproximadamente a 170 millones de litros de agua necesarios para su producción.
- ¿Sabes que cada día mueren 500 niñas y niños de hambre??
- Los alimentos producidos que nunca llegan a consumirse serían suficientes para alimentar a 000 millones de personas en todo el mundo.
Ante esto queremos hacer algo, así que hace dos años, bajo el lema: LA COMIDA NO SE TIRA, iniciamos un proyecto que se marca como objetivo NO tirar la comida, reducir lo más posible la comida que se sirve en los platos y no se come en el comedor del Colegio Claret Larraona.
Una iniciativa que impulsa Proclade Yanapay, pero que implica a toda la comunidad educativa: Dirección, profesorado, pastoral y equipo educativo del colegio Claret Larraona; la comisión de comedor de la Asociación de Padres y Madres; la cocina, comedor y personas responsables de Landazábal Hostelera; y alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria que se quedan en el comedor.
El año pasado medimos en el colegio, y sólo en una semana, 59 chicos y chicas de 3º y 5º de primaria, tiramos a la basura 52 kilos de comida, y 57 chicos y chicas de 4º y 6º 54, en total 106 kilos, que si multiplicamos por el año escolar con ello podríamos alimentar a 245 niños y niñas. Es decir, sólo 4 cursos del colegio tiramos más de 3.000 kilos de comida al año en buen estado. Son las cifras de la vergüenza.
Puedes ver vídeos de otros años en la página web http://www.larraonaclaret.org/media/ y en el canal de You Tube:
- La comida no se tira. Claret Larraona 6º Primaria. Curso 2016-2017: https://youtu.be/KUUvfbuOz4s
- Proyecto “La comida no se tira”. Curso 2016-2017: https://youtu.be/jAhoBoPOZBM
- Proyecto “La comida no se tira” 4º y 6º. Curso 2017-2018 https://www.youtube.com/watch?v=vBRPTFQnWfs
- Proyecto “La comida no se tira” 3º y 5º. Curso 2017-2018 https://www.youtube.com/watch?v=Ilvtn9Qa_y4
- Resúmenes dos años: https://www.youtube.com/watch?v=oBgVWdISIKI
- https://www.youtube.com/watch?v=3AhrZjc5Ua4
En próximo 11 de febrero volvemos a iniciar este proyecto que durará un mes. Los chicos y chicas son protagonistas del éxito del proyecto, ya que son quienes lo organizan, idean las actividades, las ejecutan, y quienes animan y sensibilizan en el comedor y en el aula.
Este proyecto no sólo se queda en el comedor…queremos trasladarlo a las familias, a las casas, y conseguir reducir la comida que tiramos a la basura, porque es indigno, es irresponsable y es un derroche que no podemos permitirnos en este mundo.
LA COMIDA NO SE TIRA
Este proyecto va en consonancia con la Campaña de Solidaridad de este año, y aporta a cumplir dos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el 1: Fin de la Pobreza y el 2: Hambre cero.
El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. Gestionadas de forma adecuada pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta. La contaminación y degradación del ecosistema está imposibilitando ese fin. Nuestro cambio de mentalidad y ver desde lo global, nos pueden acercar a descubrir nuevos modos de conseguir dicha meta.